Les comparto este articulo, recientemente publicado en el Acta Pediatrica de México de una niña evaluada en conjunto con el servicio de Inmunología del Instituto Nacional de Pediatria en la Ciudad de México. acalasia
En consulta es frecuente que lleguen niños con estreñimiento o incontinencia fecal, un alto porcentaje de ellos llegan con estudios de gabinete realizados de forma innecesaria , tratamientos inadecuados e incluso con dietas de restricción.
Escribo esta entrada por todos estos motivos, pero en particular por el caso de una niña que revise ayer de 17 años, con estreñimiento prácticamente toda la vida, acudió a urgencias de un hospital con un cuadro de impactación fecal (dolor abdominal intenso y sin lograr evacuaciones por mas de 7 días), la solución del medico: quitarle el colon!!! De verdad?, eso es una de tantas historias «macabras» con «soluciones inadecuadas». El estreñimiento en la mayoría de los casos se resuelve con un tratamiento adecuada y sin necesidad de realizar tantos estudios. Si tu hijo tiene estreñimiento y no se ha resuelto, acude con un gastroenterólogo pediatra, prácticamente hay uno en cada estado del país, en algunos como en la Ciudad de México habemos mas de 30, pero seguro encontraras quién resuelva el problema.
Existen múltiples causas de dolor abdominal crónico en niños, sin embargo aún falta mucho por descubrir. En este articulo que se publicó en Acta Pediatrica de México, proponemos que el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino puedo ser una causa del mismo. Consideramos que antes de clasificar a un niño con un «trastorno funcional» debe explorarse esta posibilidad.