El eje cerebro intestino microbiota es un tema central en la actualidad para los gastroenterológos y psiquiatras, ¿porque? Porque algunas enfermedades gastrointestinales y psiquiátricas tienen este común denominador, la alteración de este eje. En la actualidad en diferentes estudios científicos se ha hecho hincapié en la dieta como un factor fundamental para mantener una adecuada salud mental, no hay que olvidar que antes de tomar probióticos a diestra y siniestra es fundamental llevar una dieta saludable. ¿Cual es esta dieta? Probablemente lo mejor sea una dieta mediterránea o rica en fibra, pero como estamos en México, lo mejor seria regresar a nuestras raíces tanto de comida prehispánica como mestiza, es decir una dieta que incluya maíz, frutas, verduras, leguminosas, hortalizas e incluso insectos (como los chapulines), definitivamente la disminución en alimentos ultraprocesados y una dieta «gringa» afectan a nuestro ecosistema gastrointestinal … pero regresando al punto de los probióticos, ¿Cuales de ellos tienen evidencia en mejorar el estado de animo?. La estrella de estos es el Lactobacillus casei, que en algunos ensayos clínicos ha demostrado mejorar el humor y disminuir la ansiedad, esto en estudios en humanos, pero hay otros que en ratas han tenido efectos esperanzadores como el VSL3, Lactobacillus helvéticus y Bacteroides fragilis.
Aun falta mucho por investigar pero definitivamente si tienes trastornos funcionales gastrointestinales o enfermedades psiquiátricas como ansiedad o depresión, debes de voltear a ver tu dieta y analizar que puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.