Sabemos de todos los beneficios que tiene la leche materna en el lactante, esto se debe a que es la mezcla perfecta de macronutrimentos, micronutrimentos, factores de crecimiento, citocinas, etc, pero parte de este maravilloso líquido esta compuesto por la microbiota de la propia leche materna. ¿Pero de donde vienen estas bacterias? Esta es una pregunta que aún no tiene una respuesta concreta, sin embargo una hipótesis es que esta provenga del mismo intestino de la madre, de ahí la importancia de la nutrición de la mujer embarazada.
Algunos puntos importantes de la microbiota en la leche materna:
La microbiota de la leche materna corresponde a 1,000 Unidades formadoras de colonias por ml.
El lactante alimentado con leche materna consume cerca de 800,000 bacterias diariamente.
- Después de la via de nacimiento la lactancia es la principal fuente de bacterias que colonizaran el tracto gastrointestinal del lactante.
- Durante el primer mes de vida la madre y el lactante comparte el 28% de la microbiota gastrointestinal.
- Las especies de Streptococcus y Staphylococcus son las bacterias mas frecuentes en la leche materna.
- Existen diferentes factores que alteran la microbiota de la leche materna como: la edad de la madre, el uso de antibióticos, la salud de la madre, región geográfica, genética, etapa de maduración de la leche materna (calostro, transición o madura), dieta, oligosacaridos de la leche materna.
¿Porque es importante la leche materna para el sistema inmune del bebe?
- Las bacterias son importantes para el desarrollo de el tejido linfático de todo el cuerpo; en ratones «libres de bacterias o germ free» no existe un desarrollo del sistema inmune intestinal adecuado.
- La microbiota de la lactancia materna protege contra la respuesta alergica (TH2)
- Los cambios que se producen en la microbiota en los primeros 100 días de vida (por ejemplo uso de antibióticos) incrementan el riesgo de asma a largo plazo.
- La microbiota es esencial en el proceso de maduración del sistema inmune en particular de la tolerancia oral (proceso de no responder de forma agresiva a los alimentos) lo que permitirá tolerar los alimentos que llegaran al intestino del lactante después de los 6 meses (alimentación complementaria).
Bibliografia: Le Dare K, Mother´s milk: a Purposeful Contribution to the development of the infant microbiota and immunity. Front Immunol 2018 Feb 28;9:361