Sin categoría

Uso de antibióticos y su relación con problemas conductuales en los niños

Durante los primeros 3 años de un niñ@ es frecuente que se administren de forma adecuada e inadecuada, en la mayoría de los casos, antibióticos.

Sabemos de las consecuencias que tiene el uso de antibióticos sobre las resistencias bacterianas, este sin duda es el mayor problema, sin embargo existen otros problemas que pasan desapercibidos y en recientes investigaciones se ha demostrado el impacto que tiene el uso de antibióticos en otros aspectos de la salud futura del niño. Una de estas consecuencias es la conducta.

Este articulo incluyo a 201 niños, a los cuales siguieron por 2 años y les tomaron muestras para el análisis de la microbiota al mes, seis y doce meses de vida, encontrando una asociación en la disminución del genero Prevotela en el análisis de la microbiota a los 12 meses y un incremento de los problemas conductuales a los 2 años. Si bien se requieren mas estudios que soporten esta hipótesis, los hallazgos tienen sentido desde el punto de vista de los cambios que existen en la microbiota al dar un antibiótico y las consecuencias, (demostradas en modelos animales) sobre el cerebro y la conducta de los individuos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.