Recientemente han sido publicados dos articulos en el New England Journal of Medicine, una de las revistas mas prestigiadas de medicina en el mundo, en donde se realizaron dos ensayos clínicos, uno con Lactobacillus GG y otro con una combinación de probióticos (Lactobacillus rhamnosus R0011 y L. helveticus R0052) en niños con diarrea aguda, los resultados mostraron que no hubo diferencia en la duración de la diarrea y el vómito en el grupo del tratamiento y el placebo. Entonces la revista muestra un video donde aseguran tajantemente que los probióticos no funcionan. Me gustaría hacer varias anotaciones al respecto.

- No todos los probioticos funcionan igual, cada probiótico tiene su forma de actuar y su mecanismo bien descrito.
- No puedes hacer una generalización diciendo «LOS PROBIOTICOS NO SIRVEN», cuando es bien sabido que un solo ensayo clínico no hace la evidencia.
- Existen revisiones sistemáticas, es decir el análisis de muchos ensayos clínicos , con una sola cepa de probioticos, en particular Lactobacillus rhamnosus GG y Sacharomycces boulardii en donde existe sufiiciente evidencia para usarlo en diarrea aguda en niños y adultos.
- Es bien sabido que cuando se usan varias cepas de probioticos, se puede antagonizar su efecto, es decir, lo ideal es usar una sola cepa, aunque si hay estudios con varias cepas y demuestran el efecto que se busca, entonces se debe de recomendar su uso combinado.
- Me llama la atención que se generalize el efecto, cuando sabemos que existe suficiente evidencia que demuestra el efecto contrario.
- Me recuerda a la historia de la cisaprida y muchos otros fármacos.